En el comunicado señala que factores externos no le permiten seguir en la contienda la cual ya había definido hace unos días que mecanismo usará la colectividad para escoger a su candidato único.
Patricia Linares, la presidente de la JEP, respondió a las inquietudes que surgieron tras las opiniones del fiscal Néstor Humberto Martínez a la ley estatutaria de la JEP. “No habrá impunidad”, fue uno de sus mensajes.
El Presidente del Congreso estará junto con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, liderando el taller con el cual se espera tener un panorama más claro con respecto a los candidatos que aspiraran a las diferentes alcaldías y gobernación del Huila y Caquetá.
El exrepresentante a la Cámara indicó que buscará la Gobernación del Huila a través del aval del Partido de la U. Indica que su campaña irá hasta el final de la contienda.
Para Néstor Humberto Martínez, Fiscal General de la Nación, dicha ley es contraproducente con los avances que se han logrado en materia de política criminal.
Las comisiones de Paz del Congreso se reunirán hoy para analizar varios puntos relacionados con la paz y que se condensarán en un documento, que será presentado para su inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo.
Para el presidente de la Comisión de Paz del Senado, es inconstitucional que el Gobierno pretenda presentar objeciones y advirtió que sería un error que tendría consecuencias en la aplicación de la misma
De acuerdo con los gobernadores, incluir la modificación implicaría un cambio en las reglas para la liquidación del impuesto al consumo de licores en la mitad de la vigencia.
La exsenadora reitera sus críticas a lo que considera fue una burla del gobierno anterior en torno a conocer la verdad del conflicto. Como víctima se considera engañada. Considera a la JEP como un adefesio de la justicia.
El movimiento ciudadano “Por Una Neiva Mejor” salió primero a conseguir el respaldo que avale al ex presidente de la Asamblea del Huila como candidato a Alcalde de la capital opita.
Arias citaba las inquietudes del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de la ONU, frente al fallo que se emitió en su contra en septiembre de 2014.
La entidad indicó que acusará formalmente al Alcalde de Pitalito por el homicidio de abogado cometido en 2017. Director de Fiscalías señala que hay una relación entre política y narcotráfico en Pitalito.